El diario digital más leído en la región
Un equipo de mujeres ganó el Concurso Integración del Surubí en Ituzaingó
24.11.2025 17:10| Se trata de Julia Astorga y su equipo que obtuvo la pieza mayor con un surubí de 102 centímetros y se consagró campeona de la XXVI edición del certamen.
La Municipalidad de Ituzaingó dio a conocer los resultados oficiales de la XXVI Edición del Concurso Integración de Pesca del Surubí con Devolución, que este año celebró su 26° edición y repartió más de 150 millones de pesos en efectivo.
El protagonismo absoluto fue para las mujeres, que se quedaron con los dos primeros puestos y marcaron un hecho histórico para la competencia.
Un triunfo que emocionó a todos
La gran ganadora fue Julia Astorga, quien capturó una pieza de 102 centímetros, convirtiéndose en la campeona de la categoría principal. Integró la barra pesquera Sapucay Surubí junto a las misioneras Andrea Humeniuk y Carla Velázquez, con el acompañamiento del guía Fernando Pereyra.
Vsiblemente emocionada, Astorga compartió su experiencia. "Fue increíble y emocionante, la primera vez que participamos en una barra pesquera. Tuvimos fe desde el principio y se cumplieron nuestros deseos", expresó.
Además, detalló cómo lograron la captura: "Después de que picó el pez varias veces, esperamos con paciencia a que volviera a picar. Trabajamos en equipo para traerlo, incluso con una lesión en el dedo".
También dejó un mensaje para otras mujeres interesadas en el deporte. "Animamos a otras mujeres a participar y demostrar que pueden lograr lo mismo que los hombres. Aprendimos mucho sobre la paciencia y el trabajo interno durante largas horas en el agua", afirmó.
na edición con más de 26 piezas capturadas
Víctor Báez Núñez, presidente de la Comisión Organizadora del concurso, destacó que pese a la bajante del río, que afectó el pique, se lograron más de 26 capturas bajo la modalidad pesca y devolución.
También celebró el protagonismo femenino. "Es una satisfacción muy especial que los dos primeros puestos sean de equipos de mujeres. Cada vez participan más y además son de acá, de Ituzaingó", valoró
simismo, agradeció expresamente al equipo organizador, a Turismo de Ituzaingó, al Gobierno provincial, al Municipio y a las marcas auspiciantes que acompañaron la edición.
Cena, premios y la importancia del cuidado ambiental
El cierre del evento se realizó el domingo por la noche en el multiespacio San Juan Bautista, donde se llevó a cabo la tradicional cena de pescadores, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
e entregaron premios a las distintas categorías y se puso en valor la iniciativa "Río Limpio", donde los concursantes entregaron bolsas de residuos recolectadas durante la jornada a cambio de números para sorteos monetarios y artículos de pesca.
Entre las autoridades presentes estuvieron el intendente y gobernador electo Juan Pablo Valdés, la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, el ministro de Desarrollo Social Adán Gaya, y otras figuras del Ejecutivo provincial. También se presentó la nueva soberana del concurso, Maha Sobech.
Resultados oficiales
Pieza mayor – Equipo 106 (102 cm)
Integrantes: Julia Astorga, Carla Velázquez y Andrea Humeniuk.
Guía: Fernando Pereyra.
(Ituzaingó, Corrientes – Misiones)
Segundo puesto – Equipo 130 (93 cm)
Integrantes: Marilen Dos Santos, Carina Ruíz Díaz y Ana Paula Dos Santos.
Guía: Lucas Waller.
(Oberá, Misiones)
Tercer lugar – Equipo 172 (90 cm)
Integrantes: Juan Muzalski, Walter Gutiérrez y Alexis Cusanelli.
(Ituzaingó, Corrientes)
Premios por equipos
1° puesto – Barra Pescando Sueños (Equipo 16)
133 puntos – Montecarlo, Misiones.
2° puesto – Barra Sapucay Surubí
102 puntos – (Ituzaingó, Oberá y Eldorado).
3° puesto – Amigos Locos por la Pesca
93 puntos – Oberá, Misiones.





