El diario digital más leído en la región

Tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo con el FMI, el dólar oficial subió en el Banco Nación

Tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo con el FMI, el dólar oficial subió en el Banco Nación

26.07.2025       10:20| La divisa registró un incremento diario de $10, pero en la comparación semanal, la cotización retrocedió $5. ¿Cómo operaron el dólar MEP y el CCL?


Luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del programa económico acordado con Argentina las repercusiones en el mercado local no se hicieron esperar. Hoy, el dólar "blue" retrocedió cinco unidaes, cerrando a $1.315 para la venta. A pesar de la baja diaria del 0,4%, la divisa informal acumuló en la semana un avance de diez pesos, equivalente a una suba del 0,8%.

 

Con un dólar mayorista que finalizó la jornada en $1.280, la brecha cambiaria entre ambos tipos de cambio quedó estable en 2,7%. El tipo de cambio oficial avanzó ocho pesos en la rueda diaria, lo que representa una suba del 0,6%.

 

Por su parte, el dólar al público también tuvo movimientos. Este viernes, el billete se vendió a $1.295 en el Banco Nación, registrando un incremento diario de $10 o 0,8%. Sin embargo, en la comparación semanal, la cotización retrocedió cinco pesos desde los $1.300 del viernes 18.

 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que el tipo de cambio minorista promedió en el sistema financiero $1.300,14 para la venta (una suba semanal de $15,22 o 1,2%) y $1.255,15 para la compra.

 

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina

 

Ayer, el FMI comunicó que su staff técnico aprobó la primera revisión del programa económico acordado con Argentina. Esta aprobación allana el camino para un desembolso de aproximadamente U$S2000 millones, sujeto aún a la aprobación del Directorio Ejecutivo.

 

Buscar en el sitio