El diario digital más leído en la región

Rescatan a 15 personas por "trata de persona" en Santa Lucía y Lavalle

Rescatan a 15 personas por "trata de persona" en Santa Lucía y Lavalle

15.10.2025       10:10| En las últimas horas se realizaron varios allanamientos en Lavalle y Santa Lucía por trata laboral. Fue en el marco de una investigación de la Dra. Cristina Pozzer Penzo del Juzgado Federal de Goya y fiscal Mariano De Guzmán. Encontraron 15 personas trabajando en condiciones infrahumanas, dos son de la comunidad Qom


Las pesquisas se iniciaron por trata de personas evasión impositiva.

 

El sospechoso y único investigado, un productor identificado como Eusebio Torres sería el dueño de los lugares, según se desprende de la investigación.

 

Encontraron 15 personas trabajando en condiciones infrahumanas, dos son de la comunidad Qom de Formosa, quienes no hablaban español y cinco son oriundos de Mendoza, el resto de la zona rural de Lavalle.

 

Secuestraron una camioneta Toyota Hilux, dinero en efectivo, varios celulares, dispositivos electrónicos y documentación que serán aportadas a la causa.

 

La investigación se inició a raíz de una denuncia realizada en la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Goya" de la Gendarmería Nacional.

 

En esa oportunidad, la persona detalló que habia una serie de situaciones compatibles con el presunto delito de explotación laboral en la zona rural de Lavalle. Unos días después, la fiscalía federal de Goya, a cargo de Mariano de Guzmán, formuló el requerimiento de instrucción y solicitó una serie de tareas investigativas tendientes a corroborar los hechos denunciados.

 

En el operativo intervino personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Goya" efectivos federales, profesionales del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas y del Comité Ejecutivo de la Lucha contra la Trata Delegación "NEA", y personal de la Dirección Nacional de Migraciones de Corrientes, de la AFIP-DGI, del Ministerio de Trabajo, Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleados de Corrientes.

Buscar en el sitio