El diario digital más leído en la región

Quién es Nicolás Varrone, el argentino que llegó a la Fórmula 2 y sueña con la F1 junto a Franco Colapinto

Quién es Nicolás Varrone, el argentino que llegó a la Fórmula 2 y sueña con la F1 junto a Franco Colapinto

24.10.2025       16.45| La llegada de General Motors a la Fórmula 1 podría abrirle la puerta al joven bonaerense, que viene de destacarse en el automovilismo internacional y acaba de ser confirmado para correr en la F2.


Nicolás Varrone se convirtió en uno de los nombres más prometedores del automovilismo argentino. Nacido en Ingeniero Maschwitz, el piloto de 23 años logró lo que pocos compatriotas consiguieron en los últimos tiempos: abrirse paso en Europa y alcanzar la Fórmula 2, antesala directa de la máxima categoría del automovilismo mundial.


Su ascenso no fue casualidad. Tras destacarse en distintas categorías de monopostos, Varrone encontró su gran consagración en el automovilismo de resistencia, donde ganó el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en la clase LMP3 y se impuso en las 24 Horas de Le Mans, una de las competencias más prestigiosas y exigentes del planeta.

Hasta octubre de este año, integró el equipo oficial de pilotos de Corvette, con participaciones en los principales torneos internacionales, como el IMSA SportsCar Championship y el European Le Mans Series.


Sin embargo, su horizonte siempre estuvo ligado a los monoplazas. La confirmación de su arribo a la Fórmula 2 con el equipo Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 representa un paso fundamental en su carrera. La presencia argentina volverá a sentirse en la categoría, donde Franco Colapinto también viene marcando el camino rumbo a la élite del automovilismo.


El futuro de Varrone podría estar vinculado directamente con el desembarco de General Motors en la Fórmula 1, a través de la marca Cadillac, que se sumará oficialmente a la categoría en 2026. Con pasado reciente en Corvette —también perteneciente al grupo GM—, su nombre aparece naturalmente asociado al proyecto y a la posibilidad de que otro argentino pueda volver a soñar con correr en la Fórmula 1.


Aunque aún deberá cumplir con los requisitos necesarios para obtener la Superlicencia, su llegada a la F2 lo acerca como nunca antes a ese objetivo. Con talento, proyección internacional y el respaldo de una estructura fuerte, Nicolás Varrone se perfila como una de las grandes esperanzas del automovilismo argentino en el camino hacia la Fórmula 1.

 

Qué dijo Nicolás Varrone tras el anuncio de su llegada a la Fórmula 2


"Estoy muy emocionado de unirme a Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de F2. Un equipo muy profesional con mucha historia y éxito. No puedo esperar a ponerme al volante y empezar a trabajar con ellos. Agradecido a todos los que creyeron en mí todos estos años", expresó Varrone, en un comunicado publicado por su nueva escudería.

Buscar en el sitio