El diario digital más leído en la región
Netflix aumentó sus tarifas: a cuánto quedaron los planes
18.11.2025 17.45| Los nuevos valores se aplicarán desde este mes y alcanzarán a todos los usuarios del país, tanto en los planes principales como en las cuentas adicionales.
Netflix aumentó sus tarifas un 25% en Argentina e impactarán en las próximas facturas de los usuarios, a lo que se le debe sumar la carga impositiva. La suba regirá tanto para el plan básico como para el estándar y premium y afectará a todos los que sean clientes de la plataforma.
Con la actualización anunciada, el servicio de streaming volvió a elevar sus precios base, una cifra que aún no contempla la carga impositiva local. Este movimiento en la estructura de tarifas se convierte, además, en el tercer ajuste aplicado por la plataforma en lo que va del año, consolidando una tendencia de incrementos sostenidos en el sector.
Tras la actualización, los planes de la plataforma quedan establecidos en:
Básico: $13.769 ($8.999 sin impuestos)
Estándar: $22.949 ($14.999 sin impuestos)
Premium: $30.599 ($19.999 sin impuestos)
Miembro extra: $8.261 (uno en Estándar, dos en Premium) ($5.399 sin impuestos)
La compañía remarcó que el ajuste acompaña mejoras técnicas y de catálogo, aunque el aumento repercute de lleno en el bolsillo de los usuarios, que ya habían afrontado una suba significativa en agosto.
Qué ofrece cada plan de Netflix
Básico – $13.769 mensuales
Incluye acceso ilimitado a juegos, series y películas sin publicidad. Permite ver y descargar contenido en un solo dispositivo y cuenta con resolución 720p (HD).
Estándar – $22.949 mensuales
Brinda reproducción y descargas en dos dispositivos simultáneos, en 1080p (Full HD). Ofrece la opción de agregar un miembro extraque no resida en el mismo hogar.
Premium – $30.599 mensuales
Permite ver contenido en cuatro dispositivos compatibles a la vez, sumar hasta dos miembros extra, acceder a calidad 4K (Ultra HD) + HDR, descargar en seis dispositivos, y disfrutar del audio espacial de Netflix.
Vale mencionar que los importes finales pueden modificarse según el tipo de cambio vigente cuando el cobro se realiza en moneda extranjera, o si la plataforma factura directamente en pesos.
También pueden aparecer ligeras variaciones entre bancos y medios de pago, ya que algunas entidades aplican redondeos propios o percepciones adicionales que impactan en el total.
Respecto a los motivos del aumento, en su sitio web oficial Netflix explica: "Los planes y los precios pueden cambiar a medida que mejoramos nuestro servicio y agregamos más películas y series".





