El diario digital más leído en la región

La millonaria herencia que dejó Roberto Giordano: dudas y bienes no declarados

La millonaria herencia que dejó Roberto Giordano: dudas y bienes no declarados

24.09.2025       17:45| El peluquero de varias figuras del espectáculo falleció en noviembre de 2024 y, recientemente, salieron a la luz los conflictos familiares por sus propiedades.


Aunque Roberto Giordano atravesó una dura crisis financiera que culminó en su quiebra judicial, su fallecimiento en noviembre de 2024 abrió un nuevo capítulo en su historia: el de una millonaria herencia que ya está generando tensiones dentro de su familia.


En las últimas horas, comenzaron a circular versiones que apuntan a que el reconocido estilista habría ocultado parte de su patrimonio con la intención de evitar que fuera incluido en los procesos judiciales por deuda ni en el reparto sucesorio.

 

A pesar de los antecedentes económicos negativos, fuentes cercanas afirman que el valor estimado del patrimonio asciende a unos US$10 millones, además de un mínimo de 15 a 20 propiedades, incluyendo una mansión en las cercanías de Punta del Este cuya inversión habría sido de US$1 billón.


Las disputas se habrían desatado entre sus familiares directos: sus tres hijos, su esposa y su hermana, quienes ahora deben definir cómo se distribuirán los bienes que formaban parte del denominado "Imperio Giordano". En medio del proceso sucesorio, trascendió que la hija menor, en su disposición de heredera, habría adquirido ya dos departamentos y un complejo de garajes, lo que habría generado malestar en el resto del entorno familiar.


Las próximas semanas serán clave para determinar si el reparto del legado de Giordano avanza de manera legal y ordenada, o si las diferencias internas derivan en un escándalo judicial de proporciones.


De peluquero apasionado a ícono de la moda: el camino a la fama de Roberto Giordano


Roberto Giordano nació en 1949 y desde temprana edad mostró una fuerte inclinación por el mundo de la peluquería. Su vocación y destreza lo llevaron a inaugurar su primer salón en la ciudad de Buenos Aires, donde no tardó en destacarse por atraer a una clientela selecta. Con el paso del tiempo, su nombre se convirtió en sinónimo de estilo y elegancia, siendo el elegido por grandes figuras del espectáculo como Mirtha Legrand, Valeria Mazza, Pampita y Nicole Neumann, entre muchas otras.

 

Gracias a su creatividad y fuerte presencia mediática, Giordano supo construir una marca personal que trascendió el ámbito de la peluquería. Su salto definitivo a la popularidad vino acompañado de la organización de espectaculares desfiles que marcaron una época. Aquellos eventos no solo presentaban las últimas tendencias, sino que se transformaban en verdaderos shows sociales, donde el glamour era protagonista. De ellos surgió su célebre frase "¡Qué noche Teté!", que quedó grabada en el imaginario popular.

 

Durante su auge, logró levantar un verdadero imperio empresarial: su firma llegó a tener más de 25 sucursales tanto en Argentina como en el exterior, generando empleo para cientos de personas. Su figura no solo dominaba el rubro estético, sino también el entretenimiento y la cultura pop.

 

Una de las historias más recordadas de Giordano ocurrió durante un desfile en el que un fallo técnico dejó el escenario a oscuras. Lejos de dejarse vencer por la situación, improvisó una intervención humorística que logró entretener al público hasta que se restableció la iluminación. Momentos como ese reflejaban su habilidad para desenvolverse bajo presión y su personalidad encantadora.

 

Frases como "No me peguen, soy Giordano" también pasaron a formar parte de su legado mediático. Sin embargo, ninguna ha sido tan viral como aquella extraña reflexión ecológica que aún circula por redes sociales: "¿Cuánto oxígeno le quita realmente un auto, una combustión del auto, equivale a cuántos árboles se necesitan para evitar, justamente, que el árbol que da oxígeno...?", continuando con una confusa pero entrañable meditación sobre el medio ambiente y la montaña.

 

Además de su carrera profesional, Giordano también era conocido por su faceta extravagante y festiva. En una ocasión, organizó una fiesta de lanzamiento temática en la que los invitados debían acudir disfrazados de personajes de películas clásicas. La propuesta fue tan original y divertida que muchos la recuerdan como uno de los eventos más memorables del año.

 

Buscar en el sitio