El diario digital más leído en la región

Fentanilo contaminado: los casos de chicos que engrosan la lista de víctimas en la causa con 96 muertes

Fentanilo contaminado: los casos de chicos que engrosan la lista de víctimas en la causa con 96 muertes

29.08.2025       10:05| La causa federal ya investiga 96 muertes y 17 imputados vinculados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Dos de los fallecimientos corresponden a pacientes pediátricos de Rosario, mientras que otros chicos aún pelean por su vida en Córdoba.


Al menos siete chicos figuran entre las 122 presuntas víctimas del fentanilo contaminado que investiga la Justicia federal, en una causa que ya acumula 96 muertes y que tiene en el banquillo a 17 imputados de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Dos de esos fallecimientos corresponden a pacientes pediátricos de Rosario.

 

La lista de 122 damnificados surge del expediente que crece día a día en el Juzgado Federal Nº3 de La Plata, donde esta semana se desarrollan las indagatorias a los acusados. Entre ellos, el más señalado es Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma.

 

La capital bonaerense fue también el escenario donde se destaparon las primeras muertes. A casi cuatro meses del inicio del escándalo, conviene recordar cómo fueron aquellos días de mayo y por qué, aunque los casos pediátricos se conocían desde el comienzo, recién ahora empiezan a ocupar un lugar central en la investigación.

 

El Hospital Italiano de La Plata había informado en ese momento nueve muertes vinculadas a fentanilo de la marca HLB, producido en la planta de Ramallo. Los decesos se dieron en un contexto que los médicos describían como un brote inusual de neumonía resistente a antibióticos, detectado en las salas de terapia intensiva. Todas las víctimas eran adultas. El más joven, Renato Nicolini, tenía 18 años y había recibido dosis de la droga adulterada antes de morir.

 

Buscar en el sitio