El diario digital más leído en la región

Cuenta regresiva para la primavera: calor intenso y sequías marcarán el verano 2025

Cuenta regresiva para la primavera: calor intenso y sequías marcarán el verano 2025

18.08.2025      16:20| El equinoccio marca el inicio astronómico de la primavera en Argentina el 20 de septiembre, una fecha que anticipa el fin del invierno y la llegada de días más cálidos y floridos. Según pudo saber AIM, desde hoy, restan 34 días para ese cambio estacional que renueva el calendario y la rutina.

 

Primavera 2025: ¿Qué clima se espera?

 

Constató AIM que los modelos climáticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipan un final de primavera con un marcado aumento de las temperaturas, combinadas con bajas lluvias. Estas condiciones serían especialmente notables en el centro y este del país, donde se pronostican precipitaciones por debajo de lo normal.

 

Según pudo saber AIM, los meses previos al 20 de diciembre mostraron irregularidades: menos agua de lo habitual y jornadas cada vez más sofocantes, tanto en Buenos Aires como en la Costa Atlántica y gran parte del centro argentino

Verano 2025: calor intenso y pocas lluvias

 

El panorama para el verano que se viene luce aún más crítico. El SMN proyecta un verano 2025 con jornadas “agobiantes” y precipitaciones escasas, constató AIM.

 

En consonancia, especialistas internacionales advierten que el país atravesará una etapa de calor extremo y sequías, especialmente en el centro y noreste, con probabilidades elevadas de que la aridez persista durante el período estival

 

En su informe trimestral, el SMN detalla que la tendencia general para diciembre, enero y febrero es de altas temperaturas con lluvias por debajo de lo esperado. Las zonas más afectadas incluyen el centro del país, el este bonaerense y la Patagonia, aunque el noreste podría mantener niveles de precipitación normales.

 

¿Por qué este clima distinto?

 

Según el informe climático mensual de Meteored, las temperaturas en 2025 serán por encima de lo normal en gran parte del territorio hasta abril, calidez que se prolongaría hacia la primavera. En cuanto a las lluvias, se anticipan déficits especialmente en el este del país, imitando los patrones típicos de un evento La Niña.

 

Buscar en el sitio