El diario digital más leído en la región
Corrientes volvió a destacarse en la Feria de Ciencia y Tecnología
21.11.2025 18:30| Finalizó este viernes 20 la Fase de Feria de Ciencia y Tecnología, Eje Tecnológico.
La Ciudad de Buenos Aires fue sede de la última instancia de este programa educativo nacional que convocó a más de dos millones de estudiantes de todo el país durante el 2025.
La muestra tuvo lugar en la emblemática Escuela Técnica Ingeniero Luis Huergo de la Ciudad Autónoma del 17 al 20 de noviembre.
Cada una de las jurisdicciones presentaron seis proyectos y más de cien evaluadores nacionales tuvieron la responsabilidad de determinar cuáles fueron merecedores de las distinciones como mejores proyectos educativos tecnológicos.
Además de las distinciones de la Comisión Nacional de Valoración de Feria de Ciencia y Tecnología se sumaron, en esta ocasión, para destacar los estudiantes y docentes la Fundación YPF, Biblioteca Nacional de Maestros, Academia Nacional de Ingeniería y varias provincias como lo hizo Corrientes en cada una de las fases realizadas durante el año.
LOGROS DE CORRIENTES
Corrientes obtuvo varios reconocimientos y distinciones ubicándola en lo más alto.
Los trabajos destacados y distinguidos fueron:
Nivel Primario: Tembiasakue Robótica, de la Escuela Primaria Nº 353 Dr. Félix María Gómez de la ciudad de Corrientes
Nivel Secundario: ¿Sabemos lo que Comemos? de la Colegio Secundario Irma Rita Barbosa Fonteina de la localidad de Perugorría.
Itatí al Mundo en un Click, de la Escuela Normal Dr. Pedro Bonastre de la localidad de Itatí, proyecto que además de los mencionados, recibió la distinción de la Provincia de La Rioja.
DESTACADO NACIONAL EN EL DESAFÍO EDUCATIVO" RETOS DE AUTOMATIZACIÓN"
El estudiante que representó a la provincia de Corrientes, Lucas Montenegro Vilas del 6to año de la Escuela Técnica Francisco Pinarolli de Goya, recibió la distinción nacional junto a su Profesor Asesor Jonathan Lucas Leonardo Correa Humeres.
Este alumno además de ser reconocido por la Comisión Nacional, también se hizo acreedor de un año Membresía como Socio Activo de AADECA (Asociación Argentina de Control Automático)
TRES PREMIOS EN LOS DESAFÍOS CREATIVOS – LITERATURA-
La organización nacional de Feria de Ciencia y Tecnología incorporó este año el Programa DESAFÍOS CREATIVOS, Certamen Nacional de creación Artística/Literaria, que consisten en producción literarias realizadas por estudiantes de todo el país.
En esta primera edición fueron más de 500 trabajos los que concursaron en cuatro categorías .
Corrientes fue destacada en tres de estas cuatro:
"Desafío de Creación de Historietas" (Nivel Primario): Ian Angel Ezequiel Quintana, del 3er grado de la Escuela Especial Nº 26 Petrona Elida Ignatoff para niños ciegos y disminuidos visuales, docente asesora Alicia Noemí Poletti.
"Desafío de Poesía" (Nivel Secundario): Lorenzo Sebastián Montero Báez de 3er Año de Escuela Normal Dr. Juan Pujol de la ciudad de Corrientes y la profesora Cecilia Nazaret Espósito.
"Desafío de Producción de objetos con IA junto con la creación de una historia sobre el mismo" (Nivel Secundario): Lucas Joaquín Ayala de 4to año de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán de la ciudad de Corrientes y la profesora Miriam Romina Sánchez.





