
El diario digital más leído en la región
Aserradero correntino pide la quiebra y 32 trabajadores quedarán en la calle
16.05.2025 10:30| Aserradero correntino pide la quiebra y 32 trabajadores quedarán en la calle
Se trata de la empresa que desde hace semanas paró su trabajo, la semana pasada terminó de pagar los salarios de marzo. Los operarios se enteraron por el sindicato que la empresa se llamó a quiebra, la mayoría tienen una antigüedad de 10 años.
A raíz de la repentina presentación del Concurso Preventivo de Crisis de la firma Forestal Santo Tomé, los empleados de dicho establecimiento atraviesan una situación crítica al estar en riesgo sus fuentes laborales; pero esta situación sacó a la luz otras cuestiones muy graves desde el punto de vista legal como ser atraso en la liquidación de haberes, precarización laboral, falta de indumentaria y elementos de seguridad, imposibilidad de sindicalización; o sea, las condiciones en que se trabaja en los establecimientos madereros, y a la vez, el estado en que se encuentran las empresas, en este caso, madereras, con deudas de energía eléctrica, deuda en ARCA, entre otras.
Los empleados confirmaron que se enteraron que la empresa pidió el quiebre, camino legal que llevaría a cerrar la fuente de trabajo de 32 personas. También relataron cómo se desarrollaron los últimos meses en la firma: “La situación empezó a agravarse hace poco más de un mes cuando parte del personal quedó cesante. En la oportunidad los propietarios de la empresa alegaron falta de materia prima, pero el aserradero en esa oportunidad no paró totalmente, es decir, parte del mismo todavía seguía trabajando, y a mediados de Abril la DPEC cortó el suministro de energía al aserradero por falta de pago y la comunicación que recibimos fue que nos fuéramos a nuestra casa que cuando solucionaran el tema de la luz volveríamos a trabajar, y nos fuimos esperando que desde la empresa nos llamen para que nos presentemos a trabajar”.
A través del Sindicato de la Madera en Gobernador Virasoro, los operarios se enteraron que la firma pidió el quiebre de la empresa, un procedimiento legal que terminará -de avanzar- con el cierre de la fuente. Ahora la entidad sindical trabajará en el asesoramiento legal a los trabajadores, para que se les pague los salarios adeudados y en caso de cierre de la empresa que se les haga las indemnizaciones como indican las normas.