El diario digital más leído en la región

ARCA: quiénes están bajo la lupa fiscal y podrían quedarse sin acceso a sus cuentas

ARCA: quiénes están bajo la lupa fiscal y podrían quedarse sin acceso a sus cuentas

25.07.2025       17:25| ARCA podría aplicar sanciones severas a ciertos contribuyentes, incluyendo la suspensión temporal de servicios clave.

 

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema de vigilancia en tiempo real que le permite seguir de cerca a los monotributistas con irregularidades fiscales. Así, el organismo podrá bloquear cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales de los que estén en la mira.


La medida se formalizó con la Comunicación 8144/2024, y establece un trabajo conjunto entre ARCA y el Banco Central (BCRA).

Criterios para ser incluido en la "Base de Contribuyentes No Confiables"


El artículo 1 de la nueva normativa establece que los bancos y los proveedores de servicios de pago (PSP), como los que ofrecen pagos con transferencia, adquirencia o subadquirencia, no podrán operar con personas físicas o jurídicas incluidas en la Base de Contribuyentes No Confiables de ARCA. Los criterios para ingresar en la base son:

 

Declaraciones fiscales incompletas o contradictorias
Movimientos de dinero no justificados
Falta de documentación respaldatoria
Ingresos declarados que no coinciden con la actividad económica


Ante la detección de alguna de estas irregularidades, las entidades financieras tendrán la potestad de bloquear tarjetas de crédito, cuentas bancarias y billeteras virtuales asociadas al CUIT observado. Además, los comercios considerados no confiables podrán sufrir la interrupción de sus operaciones de cobro, en especial a través de:

 

Tarjetas de débito o crédito


Pagos con QR
Transferencias bancarias
Plataformas digitales como Mercado Pago o MODO

Buscar en el sitio