
El diario digital más leído en la región
Ante una multitud, coronaron a los Campeones del Mundial de Pesca en Goya
05.05.2025 11:30| En un Multiespacio repleto de barras pesqueras, pescadores, familiares y amigos de los protagonistas se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios para dejar por terminada la récord 48 ° Fiesta Nacional del Surubí.
Las ganas de estar y no perderse ni un momento de la experiencia del Mundial de Pesca son el denominador común de un gran número de pescadores, que tuvieron el privilegio de formar parte de la fiesta que alcanzó el récord de los récords. Los más de 3600 pescadores de dieron cita una vez más en el Multiespacio para celebrar un nuevo encuentro, el último quizás para muchos de ellos, hasta la próxima edición. El fervor y la alegría se adueñaron de los ganadores y los no ganadores, porque eso es la amistad y la fraternidad, que todos festejan la gloria de los demás. Eso también es el Mundial de Pesca.
La cena de clausura y ceremonia de entrega de premios a los campeones y ganadores de la edición 2025 dio por finalizada con el gran show de la T y la M, justamente la banda que le cantó a la selección en el marco del último mundial. Bueno acá en la Capital de la Amistad también le estaban cantando a los campeones mundiales.
Entrega de Premios
En un Multiespacio Antonio Villareal colmado de buenas vibras, aires de celebración y mucho sapukay, se desarrolló la cena que como ya es tradición, contó con el color de las barras, las indumentarias características, las banderas identificadoras y los cantos a los ganadores. Con la conducción del evento de Virginia Acosta, Marcelo Iribarne, Tomás Lamas y Norma Sandre, fueron subiendo al escenario los ganadores de zonas, para luego los ganadores de surubí mayor y concurso.
Y ese momento en que todo pescador sueña, llegó. Coronarse en el Mundial de Pesca, y alcanzar la gloria por siempre.
Campeones y sus palabras
Primero subieron al escenario los campeones en la categoría "Pieza Mayor", cuyo pescador foráneo es MAXIMILIANO PAULIN de la localidad de Avellaneda, Santa Fé, quien se coronó tras haber obtenido una pieza de 128 cm, representando a "CLUB BARRIO NORTE PESCA" del equipo 50.
Al respecto de tan memorable experiencia en el Mundial de Pesca, al bajar del escenario contó en lágrimas la gran sensación de consagrarse campeón:
"Somos los campeones de pieza mayor con un surubí de 1,28 metros. Hace 13 años que venimos, y Goya es mi vida, porque la pesca es mi pasión. Este es el mundial de la pesca: lo más grande que hay.
Veníamos de una mala largada, y sacar ese surubí fue un desahogo tremendo, un premio del cielo. Fue todo lo que soñé. Grité, pegué el sapucay, zapateé, me acordé de Dios porque se lo pedí, y de toda la gente de mi peña, de quienes confiaron en mí.
Gracias eternas a Goya, por hacer posible todo esto. No me crucé un solo goyano que no sea buena persona. ¡Gracias de corazón!"
Y después de pasados unos minutos de tal consagración y a la espera del show de Los Curupí, llegó el momento de coronación de los campeones mundiales del concurso en la categoría puntos, en medio del recitado del "Amarradero del Viento" de Carlos Gomez Muñoz y la canción del surubí, de Oscar Macías. Los campeones mundiales del concurso, lo alcanzaron con un total de 64.5 puntos con 4 piezas capturadas, y entre papelitos aplausos y gritos fueron proclamados como los campeones. Los integrantes del equipo 492, Masine Lisandro Alberto, Martín Ignacio Raúl y Schmaedke Juan Pablo, se refirieron a su experiencia al ser campeones:
"En el agua lo único que hicimos fue disfrutar el momento, cuando llegamos a la zona, dijimos ya estamos hecho, ya habíamos ganado con solo estar acá, esta fiesta es impresionante, esta es la segunda vez que vengo, he invitado a otros más, y se nos cumplió un sueño que ni lo pensábamos, pero estuvimos confiado que algo iba a pasar y lo logramos.
El mundial es lo máximo a lo que aspira un pescador deportivo, y esto es un sueño que pocos pueden cumplir y nos tocó a nosotros. Esta fiesta se supera año a año, es impresionante la cantidad de gente que mueve, toda la logística que hay porque no dejan a nadie tirado, es mucha responsabilidad hacer un evento de este tamaño, y felicito a los organizadores porque si siguen con este trabajo va a llegar muy lejos esta fiesta.
Que ni lo piensen que vengan, que se sientan orgullosos de estar acá y es para todo aquel que ama la pesca, acá no hay otra, es poner buena onda."
Y porque los verdaderos protagonistas del Mundial de Pesca son los pescadores, nos acercamos a conversar con quienes también alcanzaron el podio y compartieron su momento de felicidad sobre el escenario.
3er Puesto - Categoría Surubí Mayor
"Soy Juan Ramón Merlo. Ganamos el tercer premio en Surubí Mayor y estoy muy emocionado y feliz. Siempre participamos con la ilusión de ganar. A quienes les gusta la pesca, los invito a venir: esto es lo mejor que hay. Estuvimos 12 horas esperando un pique... y finalmente llegó. ¡Y acá estamos, gracias a Dios, festejando!"
2do puesto – Categoría Surubí Mayor
"Somos el equipo 130, integrado por Adrián Romero y Luis Nael, de Reconquista, Santa Fe, representando a la barra pesquera Los Cumpas. Logramos el segundo puesto por pieza mayor, algo que teníamos pendiente. Veníamos de ganar en general y en zona en otros concursos, y nos faltaba esto. Ahora lo conseguimos… y lo único que nos queda es ganar Goya.
"Ganar es un objetivo que nos proponemos cada año. Pero esto… esto es Goya. No hay palabras que lo expliquen. Goya es Goya. Los verdaderos protagonistas son los pescadores, sus familias que siguen todo desde casa, los amigos que nos acompañan. Es algo que va más allá de estar en el agua. Cuando sacas el surubí, primero el silencio te envuelve… y de repente, es imposible contenerlo: ¡el sapucay sale solo!"
2do Puesto – Categoría Concurso
"Soy Marcelo Cofa, de Córdoba Capital. Mis compañeros son de Córdoba y de Pilar: el Flaco, el Gordo y Marcelo Alejandro Ferreyra. Quiero dar un abrazo enorme a Goya, que nos trata como si fuéramos de acá.
Esperamos mucho por este concurso, día a día. Tenemos una barra excelente, si bien estuve con muchas barras en Goya, pero yo soy del Gordo y el Flaco. La pasamos bien, y eso es lo importante. No se trata solo de ganar. La pesca estuvo difícil, pero logramos dos piezas importantes y salimos subcampeones. Más que feliz.
Nos preparamos, somos un grupo de amigos que empuja para que a cualquiera le vaya bien. Si gano yo o gana un compañero, lo disfruto igual. Gracias de corazón."
Nueva Categoría: Campeón de Zonas
"Mi nombre es Félix Santoro, represento a la peña Metalfor de Goya. Nos tocó la zona 2 y tuvimos la suerte de ganarla, además de consagrarnos campeones de zona. Es una categoría nueva que implementó la COMUPE, y me parece excelente porque empareja las oportunidades para todos.
Si estar vivos y vivir esto ya es un premio, ¡imagínate lo que es subir al podio! No tiene precio. Felicitaciones a todos los de la Comisión que se esfuerzan y se rompen el lomo para hacer posible este evento.
Esta nueva modalidad, esta iniciativa también motiva más al pescador. A veces, en zonas con poco pique, uno pescaba bien pero no lograba clasificar. Ahora, con esta categoría, sabes que con esfuerzo podés ser campeón de zona, aunque no ganes el concurso general. Eso te da otra energía desde el agua.
Muy agradecido y feliz. A seguir creciendo. ¡Gracias!"
En un Multiespacio repleto de barras pesqueras, pescadores, familiares y amigos de los protagonistas se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios para dejar por terminada la récord 48 ° Fiesta Nacional del Surubí.
Las ganas de estar y no perderse ni un momento de la experiencia del Mundial de Pesca son el denominador común de un gran número de pescadores, que tuvieron el privilegio de formar parte de la fiesta que alcanzó el récord de los récords. Los más de 3600 pescadores de dieron cita una vez más en el Multiespacio para celebrar un nuevo encuentro, el último quizás para muchos de ellos, hasta la próxima edición. El fervor y la alegría se adueñaron de los ganadores y los no ganadores, porque eso es la amistad y la fraternidad, que todos festejan la gloria de los demás. Eso también es el Mundial de Pesca.
La cena de clausura y ceremonia de entrega de premios a los campeones y ganadores de la edición 2025 dio por finalizada con el gran show de la T y la M, justamente la banda que le cantó a la selección en el marco del último mundial. Bueno acá en la Capital de la Amistad también le estaban cantando a los campeones mundiales.
Entrega de Premios
En un Multiespacio Antonio Villareal colmado de buenas vibras, aires de celebración y mucho sapukay, se desarrolló la cena que como ya es tradición, contó con el color de las barras, las indumentarias características, las banderas identificadoras y los cantos a los ganadores. Con la conducción del evento de Virginia Acosta, Marcelo Iribarne, Tomás Lamas y Norma Sandre, fueron subiendo al escenario los ganadores de zonas, para luego los ganadores de surubí mayor y concurso.
Y ese momento en que todo pescador sueña, llegó. Coronarse en el Mundial de Pesca, y alcanzar la gloria por siempre.
Campeones y sus palabras
Primero subieron al escenario los campeones en la categoría "Pieza Mayor", cuyo pescador foráneo es MAXIMILIANO PAULIN de la localidad de Avellaneda, Santa Fé, quien se coronó tras haber obtenido una pieza de 128 cm, representando a "CLUB BARRIO NORTE PESCA" del equipo 50.
Al respecto de tan memorable experiencia en el Mundial de Pesca, al bajar del escenario contó en lágrimas la gran sensación de consagrarse campeón:
"Somos los campeones de pieza mayor con un surubí de 1,28 metros. Hace 13 años que venimos, y Goya es mi vida, porque la pesca es mi pasión. Este es el mundial de la pesca: lo más grande que hay.
Veníamos de una mala largada, y sacar ese surubí fue un desahogo tremendo, un premio del cielo. Fue todo lo que soñé. Grité, pegué el sapucay, zapateé, me acordé de Dios porque se lo pedí, y de toda la gente de mi peña, de quienes confiaron en mí.
Gracias eternas a Goya, por hacer posible todo esto. No me crucé un solo goyano que no sea buena persona. ¡Gracias de corazón!"
Y después de pasados unos minutos de tal consagración y a la espera del show de Los Curupí, llegó el momento de coronación de los campeones mundiales del concurso en la categoría puntos, en medio del recitado del "Amarradero del Viento" de Carlos Gomez Muñoz y la canción del surubí, de Oscar Macías. Los campeones mundiales del concurso, lo alcanzaron con un total de 64.5 puntos con 4 piezas capturadas, y entre papelitos aplausos y gritos fueron proclamados como los campeones. Los integrantes del equipo 492, Masine Lisandro Alberto, Martín Ignacio Raúl y Schmaedke Juan Pablo, se refirieron a su experiencia al ser campeones:
"En el agua lo único que hicimos fue disfrutar el momento, cuando llegamos a la zona, dijimos ya estamos hecho, ya habíamos ganado con solo estar acá, esta fiesta es impresionante, esta es la segunda vez que vengo, he invitado a otros más, y se nos cumplió un sueño que ni lo pensábamos, pero estuvimos confiado que algo iba a pasar y lo logramos.
El mundial es lo máximo a lo que aspira un pescador deportivo, y esto es un sueño que pocos pueden cumplir y nos tocó a nosotros. Esta fiesta se supera año a año, es impresionante la cantidad de gente que mueve, toda la logística que hay porque no dejan a nadie tirado, es mucha responsabilidad hacer un evento de este tamaño, y felicito a los organizadores porque si siguen con este trabajo va a llegar muy lejos esta fiesta.
Que ni lo piensen que vengan, que se sientan orgullosos de estar acá y es para todo aquel que ama la pesca, acá no hay otra, es poner buena onda."
Y porque los verdaderos protagonistas del Mundial de Pesca son los pescadores, nos acercamos a conversar con quienes también alcanzaron el podio y compartieron su momento de felicidad sobre el escenario.
3er Puesto - Categoría Surubí Mayor
"Soy Juan Ramón Merlo. Ganamos el tercer premio en Surubí Mayor y estoy muy emocionado y feliz. Siempre participamos con la ilusión de ganar. A quienes les gusta la pesca, los invito a venir: esto es lo mejor que hay. Estuvimos 12 horas esperando un pique... y finalmente llegó. ¡Y acá estamos, gracias a Dios, festejando!"
2do puesto – Categoría Surubí Mayor
"Somos el equipo 130, integrado por Adrián Romero y Luis Nael, de Reconquista, Santa Fe, representando a la barra pesquera Los Cumpas. Logramos el segundo puesto por pieza mayor, algo que teníamos pendiente. Veníamos de ganar en general y en zona en otros concursos, y nos faltaba esto. Ahora lo conseguimos… y lo único que nos queda es ganar Goya.
"Ganar es un objetivo que nos proponemos cada año. Pero esto… esto es Goya. No hay palabras que lo expliquen. Goya es Goya. Los verdaderos protagonistas son los pescadores, sus familias que siguen todo desde casa, los amigos que nos acompañan. Es algo que va más allá de estar en el agua. Cuando sacas el surubí, primero el silencio te envuelve… y de repente, es imposible contenerlo: ¡el sapucay sale solo!"
2do Puesto – Categoría Concurso
"Soy Marcelo Cofa, de Córdoba Capital. Mis compañeros son de Córdoba y de Pilar: el Flaco, el Gordo y Marcelo Alejandro Ferreyra. Quiero dar un abrazo enorme a Goya, que nos trata como si fuéramos de acá.
Esperamos mucho por este concurso, día a día. Tenemos una barra excelente, si bien estuve con muchas barras en Goya, pero yo soy del Gordo y el Flaco. La pasamos bien, y eso es lo importante. No se trata solo de ganar. La pesca estuvo difícil, pero logramos dos piezas importantes y salimos subcampeones. Más que feliz.
Nos preparamos, somos un grupo de amigos que empuja para que a cualquiera le vaya bien. Si gano yo o gana un compañero, lo disfruto igual. Gracias de corazón."
Nueva Categoría: Campeón de Zonas
"Mi nombre es Félix Santoro, represento a la peña Metalfor de Goya. Nos tocó la zona 2 y tuvimos la suerte de ganarla, además de consagrarnos campeones de zona. Es una categoría nueva que implementó la COMUPE, y me parece excelente porque empareja las oportunidades para todos.
Si estar vivos y vivir esto ya es un premio, ¡imagínate lo que es subir al podio! No tiene precio. Felicitaciones a todos los de la Comisión que se esfuerzan y se rompen el lomo para hacer posible este evento.
Esta nueva modalidad, esta iniciativa también motiva más al pescador. A veces, en zonas con poco pique, uno pescaba bien pero no lograba clasificar. Ahora, con esta categoría, sabes que con esfuerzo podés ser campeón de zona, aunque no ganes el concurso general. Eso te da otra energía desde el agua.
Muy agradecido y feliz. A seguir creciendo. ¡Gracias!"